LA MENTE FEMENINA

Cuando se habla de los aportes intelectuales de la mujer (así, en singular), se busca resaltar logros o se quiere abogar por la igualdad en el campo profesional, puede caerse fácilmente en la elaboración de descriptores que, con el propósito de exaltar a las mujeres, sólo consiguen disminuirlas. Ideas comunes acerca de las diferencias cognitivas entre la mujer y el hombre, sean negativas o positivas, tienen implicaciones que vale la pena considerar, adoptando en cambio, una visión más realista, más amplia y más cercana a la cultura.

Continue reading →

LAS MUJERES Y EL TRABAJO INTELECTUAL: A LA BÚSQUEDA DE UNA HABITACIÓN PROPIA

Pensando en el tema “las mujeres enfocadas en la academia”, y más de una semana de darle vueltas al tema, no puedo pensar en otra cosa que en “Mi Habitación Propia”. Un tema aparentemente obvio o sencillo puede llevarnos por caminos más dificultosos y a encontrarnos con cuestionamientos que van mucho más allá de las definiciones de los conceptos dados.

Continue reading →

CONSERVACIÓN U OPRESIÓN

“Seguramente ya que es una mujer, una mujer hermosa, una mujer en plenitud, pronto abandonará este simulacro de escribir y pensar y pensará en un guardabosque, aunque sea (y con tal que piense en un hombre, a nadie le parecerá mal que una mujer piense.) Y luego, le escribirá una esquelita (y con tal que escriba esquelitas, a nadie le parece mal que una mujer escriba) y lo citará para el domingo, y el guardabosque silbará bajo su ventana, lo cual naturalmente, constituye la esencia de la vida y el único tema de la literatura”.

Virginia Woolf, Orlando

Continue reading →