Tocar y ser tocada por esos cuerpos.
Conformación de enredos
en forma de hospedaje,
de espacio para el encuentro,
de obstinaciones que al unísono
y en polifonía desaten algo.
Continue reading →Tocar y ser tocada por esos cuerpos.
Conformación de enredos
en forma de hospedaje,
de espacio para el encuentro,
de obstinaciones que al unísono
y en polifonía desaten algo.
Continue reading →Me convoca tu interés en la llamada naturaleza,
que es la vida misma.
Y está constituida también por la muerte.
No natura, como esencia o como linaje,
no parte, no propio, ni tampoco “tierra de uno”.
Nada innato, tampoco nada.
Existencia sin nacimiento y sin origen.
Continue reading →Existe un pik’bil capaz de transportarme a un lugar desconocido
como si lo conociera.
Entrar en un espacio sagrado,
en una conversación reservada para mí en un lugar inexistente,
un lugar donde se vuelve a unir un lazo que la negación de la tradición,
en este caso, había roto.
Continue reading →Ser un fraude,
una mera imitación,
imagen sin motivo,
composición sin sentido.
Romperse.
Dividirse en partículas minúsculas,
dispersas.
La orilla se acerca.
El borde está a un solo paso.
Hoy, otra vez,
estamos aquí,
las manos se nos derriten
y son incapaces de sostenerse.
No tengo brazos
para abrazarte,
ni piernas para sujetarte y absorberte.
No hay mañana,
solo imaginación.
Los pulmones se cierran.
La garganta es demasiado estrecha.
Tocar fondo,
una y otra vez.
Decír que sí a todo,
y arrepentirse después.
Continue reading →Cuando Juana ardía,
sus ojos se posaron fijamente en dirección del cielo,
la sangre le hervía y le hervía también la rabia
– cuerpo como campo de batalla –.
Juana se perdió en su propio laberinto,
con las manos atadas, fue vencida por el tiempo,
un tiempo que no supo reconocerla;
y en su negación se quedó estancado
– pedagogía de crueldad –.
Cuando Juana ardía
el nudo de su garganta se iba aflojando.
El límite del silencio se abría paso,
el canto encarcelado de Alaíde
– valentía de vivir y de morir –.
Juana supo siempre de la sacralidad del fuego,
las llamas como liturgia resurrectora
la luz como fuerza generadora
– vida a pesar de la muerte –.
Quedaron las cenizas
y en el encierro, con un carbón,
Juana abrió una puerta, en forma de barquito.
56 niñas la ayudaron.
Escribieron sus nombres y los de sus abuelas
para escapar del olvido.
He presenciado
la diáspora de mis fantasmas.
Pero no es la primera vez.
Aves sin alas.
Vienen y van; se arrastran.
Libertades coartadas,
mutiladas, canceladas.
El camino es largo y tedioso.
Y por más que lo intentan,
por más que renuncian,
siempre consiguen regresar.
La fantasía del imperativo categórico.
Un velo de ingenuidad.
Continue reading →No querés saber
No querés ver hacia dentro
Sos una de ellas
Aunque querrás negarlo
Aunque te resistás a creerlo
Es lo que le pasa a otras
No querías ser ellas
Continue reading →Nadie saldrá lastimado
El truco está en cerrar los ojos
E imaginar otra realidad
Nadie saldrá lastimado
Basta con dar un paso
y no bajar la guardia
Continue reading →Perdí la cuenta
La muerte resultaba atractiva
Era la salida de emergencia
Y la urgencia era indiscutible
Mi piel me pone en evidencia
No tenía por qué esconderlo
Atarme al mastil
Resistirme
Cerraba los ojos
El respiro que seguía era infinito
Profundo
El corazón se detenía
Por un momento
Y el abdomen ampliaba su talla
Dejando entrar
El universo
-Puede que haya muerto
uno de esos días-
Continue reading →Tener ideas: desperdigarlas
Intentar decir las palabras precisas y no tenerlas
Ni cerca
Pensar en un idioma que no existe
Perderse
Las imágenes en la pantalla parecen ajenas
Pertenecen a un mundo inexistente
Las risas son mudas
Y el llanto
Pasar de la tragedia a la comedia en un segundo
Igualarlos
Secuencia de olvidos
Un autorretrato irreconocible
–falso encuadre–
Lo obvio
Lo más sencillo
Hostilidad
Franqueza
Corrí entre las obras como si me llovieran
Como si intentaran sacarme algo de adentro
y yo intentase escapar
Continue reading →Tengo 5 años
Estoy perdida en el parque
Es Semana Santa
la gente cubre por completo las calles
Me escurro entre piernas,
algodones de colores, chupetes color sangre
Huyo del barullo
Pero no sé a donde voy
Me imagino sola para siempre
parece absurdo
Y da miedo
Muerdo mi cadena dorada
las lágrimas se me escurren por el cuello
–Pero volar es posible a veces, y volando vuelvo a casa–
Palabras que se escapan
Signos que no significan nada
Evidencia histórica
Hemeroteca
Polvo
Fotografías enmohecidas
Reflejos de un tiempo que aún no termina
Pero que ya no es nuestro
Evidencia física
Archivos patológicos
Cicatrices
Continue reading →Respeto aprendido
Respeto impuesto
Respeto de niña
Respeto de señorita
Guardar la compostura
Sonreír
Pero la compostura se descompone
Con el discurso religioso
Con la mirada hipócrita
Del bendecido
Continue reading →Una sombra detrás de las preguntas,
el marcador dentro de un libro en blanco,
el símbolo indescifrable en la ruina.
El eco en el corredor del fondo,
el polvo acumulado en las esquinas del patio.
El victimario y la víctima, el macho agresivo,
el manipulador.
Hambriento insaciable, pedófilo cobarde,
un anciano perdido en su propia demencia.
Renuncia, invasión, pérdida, oquedad.
La ignorancia en su máxima expresión,
el inepto.
Xenofobia, homofobia, horror vacui.
El poeta frustrado, el alcohólico abandonado en la acera.
Palabras monótonas en lenguas muertas.
Un fantasma.
Continue reading →Las botas de hule no se degradan tan rápido
Lo hacen los huesos, y la tela
-Había niños-
Tampoco se degradan los anillos,
los chachales, las monedas
Continue reading →Me hubiera gustado ser niña:
tener una mascota que me importara,
nombrarla con algún nombre inventado,
jugar a ponerle listones de colores.
Jugar a tener conversaciones con otros niños,
no preocuparme por nada
(pero tenía miedo).
Me hubiera gustado ser adolescente,
no tener tanta prisa.
Darme el chance de ver con ojos jóvenes el mundo,
los míos, sin robarme otros.
Escribir con un corazón joven sobre cualquier cosa:
las cosas más simples.
Enamorarme sin mayor reparo, ir a fiestas de 15,
reír con amigos –reír al menos–,
contar secretos y guardarlos
(pero tenía miedo).
Continue reading →Muertos interminables,
sangre infinita,
madres lloronas,
niños huérfanos
que han visto morir a sus padres,
políticos cursis, estudiantes corruptos,
corruptos especializados,
cortes, dientes tirados, dedos rotos,
el terror cuando tiene nombre,
lágrimas de identidades múltiples,
rodillas marcadas por el piedrín, por la arena,
por la ceniza,
expectativas hechas migajas,
promiscuidad,
labios rotos,
Continue reading →dolor
ojos hinchados
cansancio
insatisfactoria satisfacción
depresión contagiosa
–cuarentena–
Continue reading →sabía, pensaba, me imaginaba, que no sería sólo yo
-yo quiero ser única, irrepetible, irremplazable-
pero vos no sabes cómo ver sólo en esta dirección
no podés encontrarme a mí, sola, y olvidarte del resto
olvidarte de que el mundo existe fuera de mí
Continue reading →nunca dejé
nunca dejaré
nunca quise dejar
de quererte
yo no estoy
no soy yo
es otra
la que te aleja
Continue reading →